¿Dormir poco te hace subir de peso? Esto dice la ciencia

Dormir poco engorda, según la ciencia.

La relación entre el sueño y el aumento de peso

Si has notado que dormir poco te hace sentir más hambriento y con antojos de comida chatarra, no es casualidad. Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Ohio reveló que dormir menos de siete horas por noche puede contribuir al aumento de peso. Pero ¿cómo exactamente influye la falta de sueño en nuestro cuerpo?


¿Por qué dormir poco te hace engordar?

Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro organismo sufre cambios importantes que afectan el metabolismo y el equilibrio hormonal. Algunos de los efectos más destacados son:

1. Desequilibrio de hormonas del hambre

Dos hormonas clave en la regulación del apetito son la grelina y la leptina.

  • Grelina: Se encarga de estimular el hambre. Cuando duermes poco, sus niveles aumentan, haciéndote sentir más hambre de lo normal.
  • Leptina: Es la hormona que nos hace sentir saciados. La falta de sueño reduce sus niveles, lo que hace que cueste más sentirnos llenos.

Este desequilibrio provoca que terminemos comiendo más y eligiendo alimentos ricos en azúcares y grasas.

2. Metabolismo más lento y riesgo de enfermedades

Dormir mal también afecta el metabolismo. La falta de descanso adecuado puede:

  • Reducir la capacidad del cuerpo para procesar azúcares y carbohidratos, aumentando el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
  • Alterar el reloj biológico, lo que puede hacer que nos sintamos más cansados y menos activos físicamente, contribuyendo al aumento de peso.

3. Más ansiedad y «alimentación emocional»

La privación del sueño no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Dormir poco puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad, lo que a su vez nos lleva a buscar consuelo en alimentos ultraprocesados y calóricos. Esto se conoce como «alimentación emocional» y es una de las razones por las que el insomnio puede afectar nuestro peso.


¡Duerme mejor y cuida tu peso!

Si quieres mantener un peso saludable y sentirte con energía, mejorar tu calidad de sueño es clave. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Establece una rutina: Intenta dormir y despertar a la misma hora todos los días.
  • Evita estimulantes: Reduce el consumo de cafeína y pantallas al menos una hora antes de acostarte.
  • Crea un ambiente propicio: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, fresca y libre de ruidos.
  • Relájate antes de dormir: Prueba con meditación, lectura o un baño caliente para preparar tu cuerpo para el descanso.

Dormir bien no solo te ayudará a controlar el peso, sino que también mejorará tu salud en general. ¡Haz del sueño una prioridad y notarás la diferencia!